Reflexión Final de Unidad

Proyecto Unidad 2: Carro autónomo ( el último ;(   )

De que se trataba el proyecto?

Se trataba de construir un vehículo automático controlado por una aplicación en el celular mediante bluetooth.

Debíamos crearlo en base a los requerimientos de un cliente, y su función era aplicar los conocimientos adquiridos en electronica, aplicando los nuevos con el nuevo Puente H para crear la solución.

Así mismo, como todos los anteriores proyectos, debimos cumplir con el ciclo de diseño en todas sus etapas. Sin embargo, no fue en el transcurso de la construcción que las empezamos; fue al final. Esto debido al corto tiempo del 5to parcial dedicado a este proyecto, puesto que el 4to fue dedicado para la casa domótica.


Utilidad del puente H

El Puente H es un componente que permite controlar varios motores a la vez, mediante un solo código. También fue el que permitió el movimiento de los motores, y que estos recibieran las señales enviadas por la aplicación para detenerse o avanzar.

Todos los componentes usados en este proyecto son:

  • Arduino: Placa madre de cualquier armado donde yace el código.
  • Módulo Bluetooth: Emisor y receptor de señales bluetooth que pueden ser captadas por un smartphone y crear una relación entre el dispositivo y la conexión.
  • Punete H: Conector de motores que permite su funcionamiento
  • Servomotores: Motores con mecanismos que controlan sus rotaciones, que giran en sentido horario y anti horario, los cuales forman parte de las ruedas. Solo reciben señales.
Que aprendí?

Aprendí acerca de la utilidad del puente H, lo cual puede ser beneficioso para posteriores proyectos. También a construir en una pequeña superficie distribuyendo el peso lo más uniforme posible. Y por último, a las posibilidades que se podrían hacer con esta conexión.

Con lo referente a los perfiles IB:

Pienso que desarrollé principalmente, el atributo de Indagador, gracias a todos nuevos componentes que tuve que investigar, entre otras cosas. Como la investigación de normas APA.

También están las habilidades de enfoques de aprendizaje, de las cuales, la que más siento que desarrollamos, es:


  • desarrollar nuevas habilidades, técnicas y estrategias para lograr un aprendizaje eficaz. (Tipo de Habilidad: reflexión)
El hacer un carro por control remoto y ponerlo a competir frente al resto de proyectos fue una gran idea para incentivarnos a esforzarnos. Hasta se está haciendo una competencia en toda la promoción por ver cuál es el carro más rápido.



Finalmente, con respecto al trabajo colaborativo esta Unidad:

Fue uno de los mejores que he tenido. Desde hace tiempo atrás que no tenia una compañera que me ayudara tanto como ahora. Fue una ayuda vital y demostró dedicación al proyecto. Adicionalmente, nos organizamos bien para crear la parte mecánica. Lo único que podria decir que nos falló fue el tiempo. A veces alguna cosa se nos olvidaba y nos retrasaba bastante.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Display Arduino

Blog semana 3

CREACION MEDIANTE APP INVENTOR